Friday, December 28, 2018
Thursday, December 6, 2018
Musica y visuales para el tiempo de Musica 2019 de la Primaria lds/sud
Estamos trabajando en esta seccion, estaremos anexando las visuales que se vayan haciendo.
*los videos estan aqui
ENERO
*Venid a mí H 61
Partitura y mp3
Visuales ByN por Ingrid Lara
Videos disponibles
*Oración de un niño CN 6
Partitura y mp3
Visuales byn
Videos disponibles
*Pequeño niño fue Jesús CN 34
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
FEBRERO
*El bautismo CN 54
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*El plan de Dios puedo seguir CN 86
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*Mandó a Su Hijo CN 20
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
MARZO
*Yo trato de ser como Cristo CN 40
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*¿Pensaste orar? H 81
Partitura y mp3
Visuales
*Dime la historia de Cristo CN 36
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
ABRIL
*La fe CN 50
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*Siento el amor de mi Salvador CN 42
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*Resucitó Jesús CN 44
Partitura y mp3
Visuales
MAYO
*Siempre obedece los mandamientos CN 68
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*Las familias pueden ser eternas CN 98
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*Soy un hijo de Dios CN 2
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
JUNIO
*Amad a otros CN 74
Partitura y mp3
Visuales
*Cristo, el Redentor, murió H 114
Partitura y mp3
Visuales
*¿Vivió Jesús una vez más? CN 45
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*El murió para que yo pueda vivir (liahona)
Partitura
mp3 instrumental
visuales
Videos disponibles
JULIO
*Defiende el bien CN 81
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*Contigo iré CN 78
Partitura y mp3
Visuales
*Dios vive CN 8
Partitura y mp3
Visuales
AGOSTO
*Cuando me bautice CN 53
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*El Espíritu Santo CN 56
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*El Señor me dio un templo CN 73
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
SEPTIEMBRE
*Cuando ayudamos CN 108b
Partitura y mp3
Visuales
*Oración de un niño CN 6
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*Yo sé que vive mi Señor H 73
Partitura y mp3
Visuales
OCTUBRE
*Cuando venga Jesús CN 46
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*La Iglesia de Jesucristo CN 48
Partitura y mp3
Visuales por Ingrid lara
Videos disponibles
*Me encanta ver el templo CN 99
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
NOVIEMBRE
*Escudriñar, meditar y orar CN 66
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*Dime, Señor CN 75
Partitura y mp3
Visuales
*La bondad por mí empieza CN 83
Partitura y mp3
Visuales
DICIEMBRE
*Mi Padre Celestial me ama CN 16
Partitura y mp3
Visuales
*Escojamos lo correcto CN 82
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*Cuando me bautice CN 53
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*los videos estan aqui
ENERO
*Venid a mí H 61
Partitura y mp3
Visuales ByN por Ingrid Lara
Videos disponibles
*Oración de un niño CN 6
Partitura y mp3
Visuales byn
Videos disponibles
*Pequeño niño fue Jesús CN 34
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
FEBRERO
*El bautismo CN 54
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*El plan de Dios puedo seguir CN 86
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*Mandó a Su Hijo CN 20
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
MARZO
*Yo trato de ser como Cristo CN 40
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*¿Pensaste orar? H 81
Partitura y mp3
Visuales
*Dime la historia de Cristo CN 36
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
ABRIL
*La fe CN 50
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*Siento el amor de mi Salvador CN 42
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*Resucitó Jesús CN 44
Partitura y mp3
Visuales
MAYO
*Siempre obedece los mandamientos CN 68
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*Las familias pueden ser eternas CN 98
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*Soy un hijo de Dios CN 2
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
JUNIO
*Amad a otros CN 74
Partitura y mp3
Visuales
*Cristo, el Redentor, murió H 114
Partitura y mp3
Visuales
*¿Vivió Jesús una vez más? CN 45
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*El murió para que yo pueda vivir (liahona)
Partitura
mp3 instrumental
visuales
Videos disponibles
JULIO
*Defiende el bien CN 81
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*Contigo iré CN 78
Partitura y mp3
Visuales
*Dios vive CN 8
Partitura y mp3
Visuales
AGOSTO
*Cuando me bautice CN 53
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*El Espíritu Santo CN 56
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*El Señor me dio un templo CN 73
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
SEPTIEMBRE
*Cuando ayudamos CN 108b
Partitura y mp3
Visuales
*Oración de un niño CN 6
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*Yo sé que vive mi Señor H 73
Partitura y mp3
Visuales
OCTUBRE
*Cuando venga Jesús CN 46
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*La Iglesia de Jesucristo CN 48
Partitura y mp3
Visuales por Ingrid lara
Videos disponibles
*Me encanta ver el templo CN 99
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
NOVIEMBRE
*Escudriñar, meditar y orar CN 66
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*Dime, Señor CN 75
Partitura y mp3
Visuales
*La bondad por mí empieza CN 83
Partitura y mp3
Visuales
DICIEMBRE
*Mi Padre Celestial me ama CN 16
Partitura y mp3
Visuales
*Escojamos lo correcto CN 82
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
*Cuando me bautice CN 53
Partitura y mp3
Visuales
Videos disponibles
Pautas para la Presentación en la reunión sacramental
Tomado de lds.org
Bajo la dirección del obispo, la presentación de los niños en la reunión sacramental, por lo general, se lleva a cabo durante el cuarto trimestre del año. Como presidencia de la Primaria y como líder de música, hagan los arreglos para reunirse a principios del año con el consejero del obispado asignado a la Primaria a fin de comenzar a hablar de los planes para la presentación. Cuando hayan finalizado los planes, pídanle a él que los apruebe.
La presentación debe permitir que los niños presenten lo que ellos y su familia hayan aprendido del Nuevo Testamento en el hogar y en la Primaria, incluso las canciones de la Primaria que han cantado durante el año. Con espíritu de oración consideren qué principios del Evangelio y qué canciones apoyan lo que han aprendido. Durante el transcurso del año, tomen nota de los discursos y de las experiencias personales de los niños para su posible uso en la presentación. Invite a los niños a compartir pasajes de las Escrituras, relatos y sus testimonios en la presentación. Conforme planifiquen la presentación, piensen en maneras que esta pueda ayudar a que la congregación se centre en el Salvador y en Sus enseñanzas.
Las unidades que tienen poca cantidad de niños podrían considerar diferentes maneras en que los integrantes de la familia pueden participar con sus hijos. Un miembro del obispado puede concluir la reunión con unas breves palabras.
Al preparar la presentación, recuerden las pautas que figuran a continuación:
- Los ensayos no deben alejar a los niños innecesariamente de las clases de la Primaria ni de su familia.
- Las ayudas visuales, los disfraces y las presentaciones por medios electrónicos no son apropiados para la reunión sacramental.
Véase Manual 2: Administración de la Iglesia, 2010, 11.5.4.
Nota: Las referencias a los barrios y a los obispados se aplican también a las ramas y a las presidencias de rama.
Ayude a los niños a aprender y a recordar las canciones de la Primaria
Tomado de lds.org
Los niños aprenden una canción cuando la escuchan y la cantan una y otra vez. Si la canción es nueva, primero trate de cantársela a los niños; no la lea ni la recite solamente, ya que esto ayuda a los niños a hacer una conexión entre la melodía y las palabras. Luego de que enseñe una canción, repásela de varias maneras divertidas a lo largo del año. A continuación, figuran algunas ideas para ayudar a los niños a aprender y repasar las canciones:
Crear pósteres: Coloque a la vista pósteres con la letra de cada estrofa o con imágenes que representen las palabras. A medida que los niños canten, cubra algunas de las palabras o imágenes hasta que puedan cantar toda la estrofa sin el póster. También podría invitar a los niños a que le ayuden a elaborar los pósteres.
Indicar el tono: A fin de ayudar a los niños a aprender la melodía de una canción, coloque su mano en posición horizontal y, a medida que cante las palabras, suba la mano para indicar cuando sube el tono, y bájela para indicar cuando baja.
Eco: Invite a los niños a que le hagan eco al repetir lo que usted cante. Cante a los niños una frase u oración corta, y luego pídales que se la canten a usted.
Utilizar variaciones: Entonen canciones de diversas maneras, tales como susurrar, tararear suavemente, aplaudir el ritmo, variar el ritmo, cantar de pie o sentados. También podría elaborar un cubo de papel y, en cada lado del cubo, escribir una forma diferente de cantar. Invite a un niño a que lance el cubo para decidir cómo entonarán la canción.
Cantar en grupos: Entregue a cada clase o persona una frase que deben cantar de pie, y luego pídales que intercambien las frases hasta que cada clase o persona haya tenido el turno de cantar todas las frases.
Utilizar movimientos con las manos: Invite a los niños a pensar en movimientos sencillos con las manos que les ayuden a recordar las palabras y los mensajes de la canción. Por ejemplo, cuando canten la segunda estrofa de “Mi Padre Celestial me ama” (Canciones para los niños, págs. 16–17), podría invitar a los niños a que se señalen los ojos, a actuar como mariposas y a colocar las manos ahuecadas detrás de las orejas. Pídales que coloquen las manos sobre el corazón cuando canten “Sí, mi Padre me ama, lo sé”.
Cantan las niñas, cantan los niños: Haga un dibujo de un niño y un dibujo de una niña y péguelos en distintos palitos de madera. Mientras repasan la canción, sostenga en alto uno de los dibujos para indicar quién debe cantar esa parte de la canción.
Lanzarle a la cesta: Coloque cestas numeradas u otros recipientes al frente del salón; la cantidad de recipientes debe ser igual a la cantidad de estrofas de la canción en particular. Invite a un niño a que tire una bolsita de frijoles [porotos] o una pelota de papel a uno de los recipientes. Entonces, pida a los niños que canten la estrofa con el mismo número que el recipiente donde cayó la bolsita o pelota.
Hacer coincidir la imagen con la frase: Escriba cada línea de la canción en un pedazo diferente de papel y encuentre una imagen que represente cada línea. Coloque las imágenes en un lado del salón y los papeles en el otro. Canten la canción y pida a los niños que hagan coincidir las imágenes con las palabras.
Utilice música para enseñar la doctrina
Tomado de lds.org
El tiempo para cantar tiene como objeto ayudar a los niños a aprender las verdades del Evangelio. Las siguientes ideas podrían inspirarle a medida que planifica maneras de enseñar los principios del Evangelio que se encuentran en los himnos y en las canciones de la Primaria.
Leer pasajes de las Escrituras que se relacionen: Muchas de las canciones del libro Canciones para los niños y del himnario incluyen referencias que se relacionan con pasajes de las Escrituras. Ayude a los niños a leer algunos de esos pasajes y hablen sobre cómo se relacionan con la canción. También podría anotar en la pizarra algunas referencias de las Escrituras e invitar a los niños a hacer coincidir cada referencia con una canción o con la estrofa de una canción.
Llenar el espacio en blanco: Anote una estrofa de la canción en la pizarra a la que le falten varias palabras clave; luego pida a los niños que entonen la canción y que presten atención para encontrar las palabras que faltan en los espacios en blanco. A medida que llenen cada espacio en blanco, analicen qué principios del Evangelio aprenden de las palabras que faltaban.
Citas de los líderes de la Iglesia: Invite a los niños a escuchar una cita de un líder de la Iglesia que enseñe el mismo principio del Evangelio que la canción de la Primaria. Pídales que levanten la mano cuando escuchen algo que les ayude a entender la verdad sobre la cual estén cantando, y pídales que compartan lo que escucharon.
Testificar: Exprese un breve testimonio a los niños de las verdades del Evangelio que se encuentran en la canción de la Primaria. Ayude a los niños a entender que cantar es una forma en la que pueden dar testimonio y sentir el Espíritu.
Ser testigos: Invite a los niños a tomar turnos para ponerse de pie y compartir lo que aprenden de la canción que estén cantando o lo que sienten en cuanto a las verdades que se enseñan en la canción. Pregúnteles cómo se sienten cuando cantan la canción y ayúdeles a reconocer la influencia del Espíritu Santo.
Utilizar imágenes o dibujos: Pida a los niños que le ayuden a encontrar dibujos o imágenes, o que ellos hagan dibujos, que se relacionen con las palabras o frases importantes de la canción. Invítelos a compartir de qué forma se relaciona la imagen o dibujo con la canción y con lo que esta enseña. Por ejemplo, si está enseñando la canción “El plan de Dios puedo seguir” (Canciones para los niños, págs. 86–87), podría poner imágenes por el salón que representen palabras importantes de la canción (tales como don, cielo, mundo, luz y amor). Pida a los niños que recojan las imágenes y que las sostengan en el orden correcto a medida que entonen juntos la canción.
Utilizar una lección práctica: Podría utilizar un objeto para inspirar el análisis de una canción. Por ejemplo, la canción “La fe” (Canciones para los niños, págs. 50–51) menciona una semillita. Podría mostrar a los niños una semilla y hablar de cómo demostramos fe cuando plantamos una semilla, lo cual podría llevar a un análisis sobre las formas en que demostramos fe en Jesucristo, tal como lo describe la canción.
Invitar a que compartan experiencias personales: Ayude a los niños a relacionar los principios que se enseñan en la canción con experiencias que hayan tenido con esos principios. Por ejemplo, antes de cantar “Me encanta ver el templo” (Canciones para los niños, pág. 99), podría pedir a los niños que levanten la mano si han visto un templo. Invítelos a pensar a medida que canten sobre lo que sienten cuando ven un templo.
Hacer preguntas: Hay muchas preguntas que podría hacer mientras cantan una canción. Por ejemplo, puede preguntar a los niños lo que aprenden de cada estrofa de la canción, o puede pedirles que piensen a qué preguntas brinda respuestas esa canción. El hacerlo puede llevar a un análisis sobre las verdades que se enseñan en la canción.
Prestar atención para encontrar respuestas: Pida a los niños que presten atención para encontrar respuestas a preguntas tales como “¿quién?”, “¿qué?”, “¿dónde?”, “¿cuándo?” o “¿por qué?”. Por ejemplo, en la canción “El bautismo” (Canciones para los niños, págs. 54–55), podrían poner atención para determinar quién bautizó a Jesús, dónde, cuándo y por qué fue bautizado. También puede pedir a los niños que presten atención a fin de encontrar palabras clave, o que cuenten con los dedos cuántas veces cantan una palabra específica.
Wednesday, December 5, 2018
Subscribe to:
Posts (Atom)